Somos noticia

RRHH Press · 15/01/2020

RRHH Press · 15/01/2020

La mitad de los responsables de RRHH en España no han oído hablar de las soluciones RPA

Así se desprende del informe ‘La robotización de procesos de RRHH en las empresas españolas’, elaborado por Future For Work Institute y Meta4 entre profesionales de Recursos Humanos para averiguar el nivel de conocimiento y grado de implantación de las soluciones RPA en las organizaciones

TU lankide · 05/12/2019

TU lankide · 05/12/2019

XII edición del Foro de Gestión de Personas

150 personas del ámbito de la gestión social de las cooperativas de MONDRAGON realizan su encuentro anual en Tabakalera con el foco puesto en «la adaptabilidad, la flexibilidad y la rapidez»

El País Retina · 29/09/2019

El País Retina · 29/09/2019

Aviso: “Uber somos todos: si consumimos low cost, generamos trabajos low cost”

El trabajo ya no es para toda la vida, aseguran diversos expertos reunidos en Barcelona, y la alternativa no tiene por qué ser un ‘rider’

ValenciaPlaza · 23/09/2019

ValenciaPlaza · 23/09/2019

Labora debate la necesidad de semanas laborales más cortas

Labora, el Servei Valencià d’Ocupació i Formació, ha celebrado este domingo su primera jornada de las tres que tendrán lugar en las tres capitales valencianas, con el propósito de proyectar de qué manera está transformándonos el marco laboral y de qué forma seguirá haciéndolo. Bajo el título de ‘Teletransport al futur del treball’, la conversación en abierto y en el espacio público ha reunido voces con enfoques muy distintos para encarar una cuestión central: qué futuro queremos para nuestros trabajos.

La Vanguardia · 16/09/2019

La Vanguardia · 16/09/2019

La regulación del trabajo, reto de la economía digital

“El tema del reparto es la punta del iceberg”

El Periodic · 11/09/2019

El Periodic · 11/09/2019

Labora sitúa una cápsula gigante en València, Alacant y Castelló para proyectar los próximos cambios en el trabajo

Bajo el título de ‘Teletransport al futur del treball’, será una conversación en abierto y en el espacio público reuniendo voces con enfoques muy distintos para encarar una cuestión central: qué futuro queremos para nuestros trabajos.

Digital Future Society · 11/07/2019

Digital Future Society · 11/07/2019

Santiago García: “In the knowledge economy, learning is work and work is learning”

Interview with Santiago Garcia, cofounder of Future for Work Institute

NexoTour · 05/07/2019

NexoTour · 05/07/2019

El equilibrio entre robotización y humanización, clave en el futuro del Sector

La 10ª Jornada de Tendencias HTSI celebrada el pasado 2 de julio se centró en los cambios inmediatos que afectarán a la profesión turística y hotelera derivados del impacto de la tecnología, como son la automatización, la Inteligencia Artificial, la deslocalización o la explosión de las plataformas de trabajo.

El Economista · 07/06/2019

El Economista · 07/06/2019

Robots: A mayor nivel académico, menos preocupación ante ellos

«A mayor nivel académico las personas tienden a preocuparse menos por el riesgo de perder su trabajo o porque su futuro laboral se vaya a ver perjudicado a causa de la automatización»

Equipos & Talento · 23/04/2019

Equipos & Talento · 23/04/2019

Solo el 5,9% de los españoles teme ser sustituido por máquinas a corto plazo

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC), el sindicato UGT, Randstad y el observatorio Future for Work Institute han colaborado en la elaboración de un informe en el que se concluye que los españoles no temen el efecto que podría llegar a tener la implementación de nuevas tecnologías en las empresas

El Economista · 08/03/2019

El Economista · 08/03/2019

Solo uno de cada cinco trabajadores teme perder su empleo por la automatización

La digitalización puede provocar el incremento de la brecha de género

El Correo · 08/03/2019

El Correo · 08/03/2019

Por qué pensamos que los robots nos quitarán el trabajo

Informe conjunto de UGT, Randstad, la Universitat Oberta de Catalunya y el observatorio Future for Work Institute sobre la automatización y el trabajo

La Vanguardia · 06/03/2019

La Vanguardia · 06/03/2019

Uno de cada cinco trabajadores cree que las máquinas acabarán con su empleo

Un informe concluye que uno de cada cinco trabajadores cree que la automatización del trabajo pone en riesgo su empleo en los próximos 10 años y que el nivel de estudios, la antigüedad o el cargo que ocupa incrementa el miedo al paro.

Cadena SER · 05/03/2019

Cadena SER · 05/03/2019

La mayoría de los españoles no teme por su trabajo ante la automatización

A tan solo un empleado de cada cinco le preocupa que el puesto que se destruya sea el suyo, al menos, de aquí a diez años. La proporción cae a la mitad ante la posibilidad a corto plazo

El País Retina · 05/03/2019

El País Retina · 05/03/2019

¿Qué me quiten el trabajo? No me preocupa…

Apenas uno de cada diez participantes en un estudio de Future for Work Institute y la Universitat Oberta de Catalunya está muy preocupado porque las máquinas o el software puedan hacer innecesario su trabajo o poner en riesgo su futuro en su empresa a corto plazo

Nota de prensa · 21/02/2019

Nota de prensa · 21/02/2019

Los trabajadores españoles necesitan tomar conciencia de los cambios derivados de la automatización y prepararse para ellos

Un informe elaborado por la Universitat Oberta de Catalunya, el sindicato UGT, Randstad y el observatorio Future for Work Institute revela qué opinan y cómo se enfrentan los trabajadores españoles al fenómeno de la automatización. Descárgate un archivo ZIP con el informe completo, la nota de prensa y las transparencias de la presentación a medios.

***

Imagen Billie Grace Ward bajo licencia Creative Commons

Cadena SER · 20/02/2019

Cadena SER · 20/02/2019

«Ya no tienes una profesión. Debes buscar un propósito que está más arriba»

La CADENA SER Euskadi ha celebrado una nueva edición de los Encuentros Ser Euskadi. En esta ocasión, el título de estas jornadas ha sido «Empleo juvenil y profesiones del futuro».

Radio El Día · 02/02/2019

Radio El Día · 02/02/2019

«La recapacitación profesional es hoy nuestro gran desafío laboral»

Entrevista con Santiago García. Licenciado en Derecho y MBA por IESE Business School. Especialista en desarrollo de organizaciones y gestión del capital humano. Autor de El arte de dirigir personas hoy  y coautor de El ocaso del empleo. Cómo sobrevivir en el futuro del trabajo

Actualidad APD · 08/12/2018

Actualidad APD · 08/12/2018

“Las nuevas tecnologías deberían dejar de llamarse así porque yo tengo 11 años y no conozco las viejas”

La humanización en un mundo digitalizado, Inteligencia Artificial, el futuro del empleo o los nuevos papeles que jugamos las personas en todo este nuevo entorno global, fueron algunas de las grandes reflexiones de la jornada ‘El Mundo que viene’ organizada por APD en Santiago de Compostela.

Naucher Global · 05/12/2018

Naucher Global · 05/12/2018

Desafíos y oportunidades del futuro del trabajo

La Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona celebró una jornada dedicada a los desafíos y oportunidades del futuro del trabajo a cargo del ponente Sr. Santiago García, fundador del observatorio Future for Work Institute.

Confilegal · 28/11/2018

Confilegal · 28/11/2018

La revolución digital pondrá a prueba la capacidad de adaptarse al cambio de los expertos en Derecho del Trabajo

El XIX Congreso de ASNALA reunió a distintos profesionales que analizaron el impacto de la tecnología que ya se utiliza en el actual marco laboral.

Xataka · 17/11/2018

Xataka · 17/11/2018

La búsqueda de trabajo en la era del algoritmo

Si estás buscando trabajo, parte de la evaluación de tu perfil podría no estar a cargo de un ser humano. Entre los sectores en fase de transformación por los efectos de la revolución tecnológica actual, también está el de la selección de personal.

Talent Street · 30/10/2018

Talent Street · 30/10/2018

3M lanza Development Month

Learnability o la capacidad de aprender de forma constante. Esta es la nueva apuesta que ha presentado a los medios 3M, con el objetivo de reforzar las habilidades que son necesarias a día de hoy, entre sus empleados.

Malt Newsroom · 05/10/2018

Malt Newsroom · 05/10/2018

Extended workforce: el trabajo ya no se hace solo en las empresas

Las organizaciones trébol – con personal fijo, “contingent workers” y freelance o microempresas que aportan frescura a las empresas- se consolidan como una de las principales tendencias en el futuro del trabajo

El Diario Vasco · 05/07/2018

El Diario Vasco · 05/07/2018

El Consejo Social diseña la Donostia de 2030

La comisión de trabajo que redactará el nuevo Plan Estratégico se reúne con expertos y abre la puerta a las aportaciones de la ciudadanía.

El Mundo · 18/06/2018

El Mundo · 18/06/2018

Jordi Serrano: «Tras el trabajo físico, empezamos a automatizar el trabajo cognitivo»

¿Estamos viviendo desde dentro una película de ciencia ficción en la que los robots están a punto de robarnos el trabajo?

El periodic · 17/06/2018

El periodic · 17/06/2018

Los expertos coinciden en señalar la automatización como oportunidad para redistribuir el trabajo y avanzar en derechos sociales

En el congreso ‘Esperant els Robots: El Futur del Treball en la Comunitat Valenciana’ del #NouServef, una veintena de expertos, organizados en ocho mesas redondas, han debatido sobre automatización, renta ciudadana, nichos de empleo, economía feminista, brecha salarial, cambio climático, etc.

Valencia Plaza · 14/06/2018

Valencia Plaza · 14/06/2018

Cinco jóvenes valencianos ganan el concurso ‘Imagina el trabajo en 2030’

En opinión del jurado el vídeo destacó por «la originalidad del enfoque, los recursos expresivos y artísticos empleados, y por transmitir una visión esperanzadora del impacto de la tecnología en el trabajo»

Noticanarias · 13/06/2018

Noticanarias · 13/06/2018

UOC y Future for Work Institute estudiarán cómo percibe el trabajador la automatización del mundo laboral

El estudio se incluirá en una investigación desarrollada con otras cuatro universidades españolas en la que se analiza cómo el proceso de transformación digital repercute en las condiciones de trabajo.

El País Retina · 06/06/2018

El País Retina · 06/06/2018

Algoritmos como jefes, exoesqueletos … Así está cambiando el mundo laboral

¿Quién manda sobre un conductor de Uber, la ‘app’ de la que recibe pedidos? Las máquinas nos han quitado muchas tareas físicas; ahora empiezan a acaparar las intelectuales.