Los empleados sénior también tienen carrera

¿Dónde y cuándo?

Barcelona, 22 de noviembre de 2017

Horario: de 09:30 a 13:30

¿Por qué?

La población de nuestro país envejece. En 2017 en España ya hay el doble de mayores de 50 años que menores de 18, y la esperanza de vida ya está en los 82 años. Esta revolución demográfica impulsará un sector de actividad que ahora es incipiente pero que no para de crecer: los productos y servicios dirigidos a las personas de más edad. La denominada «silver economy».

Nos enfrentamos también a una realidad demográfica que requiere actuaciones importantes de integración y bienestar laboral. Las empresas deberán ocuparse de la escasez de trabajadores jóvenes, fruto de la caída de la natalidad, y tendrán que aprender a gestionar plantillas formadas por personas de más edad, que van a trabajar más años, y que necesitan poseer preparación, energía, motivación y salud para superar los retos del trabajo del futuro.

En este contexto las empresas se ven en la obligación de replantearse sus políticas de Recursos Humanos para gestionar esta diversidad y estimular la cooperación en equipos de trabajo multi generacionales que aúnen el talento potencial con el talento experto.

¿Qué te llevarás?

a_ Información sobre cómo abordan el envejecimiento de sus plantillas las empresas de países con una problemática parecida a la nuestra.

b_ Recursos para analizar el potencial del talento experto en tu organización, proponer espacios de aprendizaje permanente y diseñar planes de relanzamiento de la carrera profesional.

c_ Un catálogo de acciones para poner en marcha políticas de Gestión de la Edad que estimulen las relaciones intergeneracionales y el trabajo en equipos multigeneracionales.

Facilitadora

Laura Rosillo posee una larga experiencia como directiva en el área de Recursos Humanos en diferentes sectores económicos. Actualmente es consultora especializada en transformación digital de organizaciones y profesionales, en gestión de la edad (Age Management), programas de colaboración intergeneracional y gestión y relanzamiento de la carrera de trabajadores sénior. También es fundadora del Observatorio del Aprendizaje en la Madurescencia.

Metodología

Se trata de un seminario práctico que a partir del análisis del “estado de la cuestión” propondrá dinámicas y ejercicios para desarrollar un programa de Gestión de la Edad.

Precio

Empresas no asociadas a Future for Work Institute:  350 euros (+IVA) por participante.

Información e inscripciones

academy@futureforwork.com

 

Imagen gags9999 bajo licencia Creative Commons

Un artículo de
FFWi