Webinars Soluciones analíticas para la planificación estratégica de la fuerza de trabajo

Webinar
Private

Soluciones analíticas para la planificación estratégica de la fuerza de trabajo

Soluciones analíticas para la planificación estratégica de la fuerza de trabajo
06

octubre 2021 De 10:00 A 11:30 CET

Ver vídeo

Esta sesión de ‘tendencias en la práctica’ la dedicaremos a un tema que durante los últimos años ha ascendido a los primeros puestos en la agenda de prioridades de los profesionales de gestión de personas de muchas organizaciones: la denominada ‘planificación estratégica de la fuerza de trabajo’.

Según CIPD, organización de profesionales de la gestión de personas del Reino Unido, la planificación de la fuerza de trabajo consiste en analizar la actual fuerza laboral de la organización, determinar sus necesidades futuras en este ámbito, identificar la brecha entre el presente y el futuro y decidir soluciones para que la organización pueda cumplir su misión, metas y plan estratégico.

El objetivo último de estos ejercicios es conseguir el número adecuado de personas, con las habilidades adecuadas, en el lugar adecuado, en el momento adecuado, al coste adecuado y contratadas en las condiciones que faciliten el cumplimiento de los objetivos a corto y largo plazo de la organización.

Las organizaciones más grandes pueden tener equipos dedicados a la planificación de su fuerza laboral. Otras pueden comenzar este proceso a consecuencia de un evento extraordinario, como una fusión, una adquisición o un proyecto de cambio organizativo. En todo caso, llevar a cabo una planificación sistemática de su fuerza de trabajo puede ser importante para una organización en cualquier momento. Puede descubrir obstáculos u objetivos poco realistas que podrían obstaculizar cambios estratégicos, además de proporcionar soluciones para reducir los riesgos y facilitar la consecución de los objetivos estratégicos de la compañía.

En esta sesión, tras un breve estado del arte sobre el tema, tendremos ocasión de conocer de primera mano los casos de algunas empresas que están explorando soluciones analíticas novedosas para la planificación de sus fuerzas de trabajo, además de compartir nuestras propias experiencias.

Debido al formato de ‘conversación en confianza’ que queremos dar a la sesión, el número de personas participantes estará limitado a un máximo de una por empresa.