Webinars Normativa europea sobre transparencia retributiva: ¿estamos preparados?

Webinar
Private

Normativa europea sobre transparencia retributiva: ¿estamos preparados?

Normativa europea sobre transparencia retributiva: ¿estamos preparados?
03

octubre 2025 De 10:00 A 11:00 CET

Inscríbete

La transparencia retributiva da un nuevo paso en Europa. A los instrumentos ya vigentes en la normativa española, como el registro retributivo y la auditoría salarial, se sumarán en los próximos meses nuevas obligaciones impuestas por la legislación europea, que afectarán de forma significativa a la gestión de las políticas salariales en las empresas.

Estas nuevas exigencias no solo afectarán a la relación laboral una vez iniciada, sino que también deberán aplicarse en las fases previas a la contratación, lo que obligará a revisar los procesos de selección y de fijación salarial desde el inicio. Además, se introducen importantes novedades en materia procesal, como la ampliación del plazo de prescripción de reclamaciones salariales de uno a tres años, lo que puede abrir nuevos escenarios de conflicto y requerirá una mayor preparación jurídica y organizativa por parte de las empresas.

En este webinar, el profesor Francisco Javier Gómez Abelleira explicará los principales cambios que introduce la nueva normativa europea y ofrecerá claves prácticas para que las organizaciones puedan anticiparse y adaptarse a este nuevo marco legal.

Francisco es Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid. Colegiado del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid. Director de la Escuela de Postgrado de Derecho de dicha Universidad y Director, también en ella, del Máster Universitario en Asesoramiento y Consultoría Jurídico Laboral. Counsel en el departamento laboral de Baker McKenzie. Miembro del consejo científico de Future for Work Institute.

Además, ja participado en numerosos proyectos de investigación nacionales e internacionales. Es autor de decenas de publicaciones sobre temas como la negociación colectiva, la representación de los trabajadores, los conflictos colectivos, la contratación laboral, el proceso laboral, la extinción del contrato de trabajo, el desplazamiento transnacional de trabajadores, el trabajo a distancia, la subcontratación, entre otros. Su monografía más reciente es La interdicción de la arbitrariedad en la relación laboral (Tirant lo Blanch, 2023). También es autor, junto a los profesores Jesús R. Mercader y Ana de la Puebla, del libro Lecciones de Derecho del Trabajo (17ª ed., Tirant lo Blanch, 2024) y del manual Handbook of European and Spanish Employment and Social Security Law (en inglés), y colabora regularmente en el blog laboralista Foro de Labos.

+++

Foto de Wilhelm Gunkel en Unsplash