Webinars De la intuición al diseño experimental en RRHH: una perspectiva comportamental

Webinar · En diferido
Private

De la intuición al diseño experimental en RRHH: una perspectiva comportamental

De la intuición al diseño experimental en RRHH: una perspectiva comportamental
04

julio 2025 De 10:00 A 11:00 CET

Ver vídeo

31

Disponible hasta diciembre 2025

La economía del comportamiento (Behavioral Economics) es una disciplina científica que integra conocimientos de la psicología cognitiva y la economía para comprender cómo las personas toman decisiones en contextos reales y, a menudo, alejados de los supuestos de racionalidad clásica. Su consolidación se ha visto reforzada por el reconocimiento del Premio Nobel de Economía a Daniel Kahneman (2002) y Richard Thaler (2017), cuyas investigaciones han contribuido decisivamente a transformar la manera en que entendemos y abordamos el comportamiento humano.

En un contexto organizativo marcado por la necesidad constante de alinear comportamientos individuales con objetivos colectivos, esta disciplina ofrece herramientas rigurosas y basadas en evidencia para diseñar intervenciones más eficaces, éticas y centradas en las personas. En lugar de limitarse a suposiciones normativas sobre “lo que deberían hacer” las personas, la economía del comportamiento analiza empíricamente “lo que realmente hacen”, identificando sesgos, heurísticos y patrones sistemáticos de decisión que pueden aprovecharse para rediseñar experimentalmente procesos clave de la gestión de personas.

Aunque sus aplicaciones son ampliamente conocidas en campos como las finanzas, la salud o las políticas públicas, su potencial en el ámbito de los recursos humanos es aún emergente y prometedor. Desde la compensación e incentivos, la atracción y selección de talento, hasta la gestión del desempeño, el bienestar laboral o la transformación cultural, el enfoque comportamental permite pasar del “qué funciona” al “por qué funciona”, contribuyendo a una función de RRHH más analítica, experimental y orientada a resultados sostenibles.

Este webinar será impartido por Jesús García, experto en la aplicación práctica de la Economía del Comportamiento y fundador de BECOmodels. Con una trayectoria que combina el conocimiento académico —es doctor en Economía y licenciado en Psicología— y la experiencia en la gestión de personas —ha sido director de Personas en CaixaBank y VidaCaixa, y consultor en PWC y Accenture—, Jesús ofrece una mirada única para entender cómo la economía del comportamiento puede ayudar a la gestión de personas.

Foto de Kevin Butz en Unsplash