
Webinars Inteligencia Artificial Generativa: La automatización de los trabajos de cuello blanco
Inteligencia Artificial Generativa: La automatización de los trabajos de cuello blanco

mayo 2023 De 10:00 A 11:00 CET
Disponible hasta diciembre 2030

En los últimos meses, hemos asistido a una explosión de nuevas herramientas basadas en Inteligencia Artificial, capaces de generar todo tipo de contenidos: imágenes artísticas, videos, audio, textos, etc… Una de las últimas en llegar, y probablemente la que ha generado más expectación es ChatGPT, un chatbot que ha sorprendido a todo el mundo, capaz de interactuar mediante lenguaje natural a un nivel sorprendente y al que es posible solicitarle que realice todo tipo de tareas: Generar textos sobre cualquier tema, resumir, traducir, programar… y la lista de aplicaciones crece cada día a medida que sus usuarios van experimentando con él.
Aunque todavía se trata de una tecnología en desarrollo y, como siempre ocurre con estas cosas, la expectación genera también mucho ruido, estos primeros contactos nos empiezan a proporcionar ya una visión de aquello que está por venir, en menos tiempo del que esperábamos.
Más allá del revuelo de ChatGPT, estamos asistiendo a la llegada al público general de la denominada Inteligencia Artificial Generativa, que puede tener un impacto nada desdeñable en aquellas profesiones “de cuello blanco” que hasta este momento creíamos a salvo de la automatización.
Sam Altman, el CEO de OpenAI, la compañía que está detrás de ChatGPT avisaba de ello en un tweet hace ya unos meses :
“La IA causará que el precio de los trabajos que se desarrollan delante de un ordenador descienda mucho más rápido que el de aquellos que ocurren en el mundo físico. Esto es lo opuesto de lo que muchas personas (incluido yo) esperábamos, y va a tener efectos extraños”
El alud de noticias diarias puede ser abrumador y por ello hemos decidido dedicar esta sesión a intentar ordenar un poco los distintos conceptos, conocer quiénes son los principales actores en este campo y sobre todo a explorar las consecuencias de todo ello con la mirada puesta en los impactos en el trabajo y la gestión de personas en las organizaciones.
Este seminario será impartido por Jordi Serrano, socio de Future for Work Institute.
Foto de Markus Winkler en Unsplash