Webinars Computación espacial: Cuando lo virtual convive con el mundo real 

Webinar · En diferido
Private

Computación espacial: Cuando lo virtual convive con el mundo real 

Computación espacial: Cuando lo virtual convive con el mundo real 
09

abril 2025 De 10:00 A 11:00 CET

Ver vídeo

31

Disponible hasta diciembre 2025

Tras el lanzamiento por parte de Meta de las gafas mixtas Meta Quest 3 y por parte de Apple el modelo Vision Pro, se ha abierto una nueva ola de contenidos virtuales que ya pueden convivir en el mundo real como si fueran objetos físicos con los que podemos interactuar, todo a una escala 1:1 con el mundo en el que vivimos.

En esta revolución post-Metaverso, se elimina la teoría futurista especulativa y se pasa al producto real con fines de negocio como pueden ser apps que simulan espacios de trabajo multipantalla en tu oficina, con llamadas presenciales 3D (apple persona), ciudades extendidas con contenidos virtuales a gran escala, museos que cobran vida mezclando lo real y lo virtual, espectáculos aumentados donde cada usuario ve una capa creativa 3D sobre el escenario o parques temáticos con atracciones que mezclan lo mejor de la tematización real con lo virtual (Port aventura).

Durante la sesión analizaremos los avances en el campo de la computación espacial, desde como se ven los contenidos a como se procesa el espacio que nos rodea en tiempo real para que ambos mundos, el real y el virtual, convivan. También veremos ejemplos reales que ha desarrollado Spatial Voyagers (Nueva unidad de proyectos de spatial computing de Virtual Voyagers) para empresas como Vodafone, Port aventura, o Mastercard.

El webinar será conducido por Edgar Martín-Blas, CEO de Spatial Voyagers  y Virtual Voyagers, uno de los pioneros reconocidos en el sector. No te pierdas esta oportunidad de conocer la evolución de la realidad extendida para entender cómo puede afectar en la forma en que trabajamos y nos relacionamos en este nuevo mundo digital.

+++

Foto de James Yarema en Unsplash